No quiero decirte que aprenderás lo que escribo aquí, este libro definitivamente no es de esos que todos entenderán lo mismo, es de esos libros que dependiendo tus experiencias de vida lo verás de una forma u otra. Lo que escribiré aquí es lo que aprendí desde mi experiencia, que tal vez te inspire a adquirirlo para ver que te enseñará este libro desde las tuyas.
Los que conocen mi historia saben que vengo de una familia orocoveña, todos empleados del gobierno a mucha honra, porque que servidores públicos han sido, de primera. Mientras viví en mi hogar siempre vi como se levantaban antes de que saliera el sol, para hacer su labor, con una humildad increíble. Esa ha sido una de las enseñanzas más hermosas que tuve junto a ellos y así decidí también ser servidora pública, pero mi vida dio un giro inesperado y en ese proceso he tenido que comenzar con humildad una y otra vez. ¿Porqué te cuento esto? Porqué este libro me permitió re-conectar con estos momentos para entender mis procesos, en los cuales sin darme cuenta ando construyendo mi Ikigai.
Este libro se centra grandemente en la cultura japonesa y cómo los japoneses trabajan su Ikigai para lograr todo lo que logran. ‘¿Qué es el Ikigai? Es un término japonés que se utiliza para referirse a los placeres y el sentido de la vida. La palabra se compone de iki (vivir) y gai (razón)‘, así lo cita y define el autor en el libro.
El ikigai se compone de 5 pilares:
- Empezar con humildad
- Renunciar al ego
- Armonía y sostenibilidad
- El placer de los detalles
- Ser consciente del momento presente, del aquí y el ahora
El autor te lleva por varias historias de japoneses que consiguen su ikigai de diversas maneras, te explica en detalle como van respetando cada uno de esos pilares para lograr ese estado de agradecimiento y felicidad en cada cosa que hacen. Si quieres ir conociendo más debes ver esta charla Ted Talk de Dan Buettner: «Cómo vivir más de cien años». Básicamente este video muestra cómo el conseguir tu ikigai incrementa tu longevidad y nos habla de diversas culturas que así lo han hecho, logrando pasar del centenar de años de vida, en condiciones físicas envidiables para los Américanos. ¿Interesante no?
Este libro te lleva por diversos hábitos de esta cultura japonesa que ha logrado crear ese ikigai en las personas, por ejemplo la apreciación de las mañanas, del sol, para ellos el amanecer representa ese «sol naciente», ese nuevo comienzo y uno de sus pilares ‘el placer de los detalles’, con relación a esto también habla de ese hábito de consumir cierta bebida en la mañana que es la que libera dopamina para ese comienzo. De esta manera y con historias hermosas te lleva por cada uno de esos pilares, con los cuales definitivamente vas entendiendo y definiendo esos hábitos que deseas para construir tu propio ikigai.
¡Un libro súper lindo! Pero debes estar abierto a entender desde otras culturas para aplicarlo a la tuya y tu vida.
Aquí te comparto el enlace por si lo deseas adquirir y pasar por la experiencia, para mí ha sido maravillosa y espero que para ti también lo sea.
¡Un abrazo bien fuerte para ti!
Deja una respuesta