¡Y no es cualquier barra de color! Te cuento…
Hace unos meses atrás estaba formulando unos productos que más adelante estaré sacando a la luz en Tersa, pero en el proceso de ‘try & error’ salió una barra durísima, que para nada era lo que esperaba y de curiosa la quise probar en un papel y funcionó como una crayola, fue un descubrimiento maravilloso, que en ese momento no compartí no sé ni porqué, pero bueno, ya llegó su momento de compartirla contigo.
Nota: Los enlaces que encontrarás aquí son afiliados, esto quiere decir que gano una pequeña comisión gracias a ellos, sin costo alguno para ti. Si eliges usar mis enlaces estarás apoyando mi trabajo en este blog y en mi canal de You Tube. Gracias siempre por el apoyo.
Ahora en el verano nuestros hijos, o al menos el mío de 9 años anda en un proceso de aburrimiento excesivo… (escuchar el estoy aburrido cada 5 minutos tiene el poder de hacerme ir adentro de mi muchas veces) y me pidió que hiciéramos estas barras de color nuevamente.
Te explico porqué me gusta crear estas barras de color, en términos de desarrollo del niño aportan muchísimo :
- Hay diferentes texturas en los ingredientes.
- Con diferentes óxidos se puede trabajar la combinación de colores primarios para hacer otros grupos de colores.
- Podemos ver la transformación de materias.
- Se puede hasta dialogar sobre de dónde viene cada materia y más.
- Además pueden darle mucho uso a lo creado.
- Puedes hacerlas en un molde de tal manera que la forma que tome ayude en el desarrollo de su área motor fina, etc.
Pero… Esto será una actividad donde un adulto TIENE que acompañar a su pequeño, es una actividad que requiere de calor a alta temperatura , así que la supervisión directa tiene que estar en todo momento del proceso.
¿Qué ingredientes necesitas?
1 oz – Cera de abeja
1 cdt – Óxidos o Micas
Esto da para una barra aproximadamente, dependiendo del tamaño del molde, si es de una onza da para una.
(Todos los ingredientes puedes conseguirlos en tiendas locales que vendan materia prima para jabones y velas, pero también por Amazon puedes adquirirlos.)
¿Qué equipo necesito?
Un envase que retenga el calor, una olla para calentar agua, mascarilla (para el momento de mezclar óxidos y micas) una cuchara, balanza y un molde. Puedes obviar la olla con agua caliente por el microondas, solo que necesitarás un envase que sea seguro para microondas.
Procedimiento:
- Pesa la cera de abeja, añade los pigmentos y mezcla. Si vas a mezclar óxidos para obtener otros colores utiliza un mortero para mezclar. Las micas no se mezclan, se usa el color tal cual la compras.
- Coloca en un baño de maría el recipiente hasta que se derrita la cera de abeja y mezcle todo.
- Vierte en el molde que hayas escogido, debe ser algo pequeño.
- Si quieres que avance a enfriar colócala en el refrigerador por un ratito hasta que estén dura.
- ¡Desmolda la barra de color y úsala!
Y si gustas, hasta dos gotitas de aceite esencial puedes usar en la mezcla para aportar otro aspecto sensorial al invento.
¡Que disfruten creando juntos durante este verano!
¡Un abrazo fuerte para ti!
Deja una respuesta