La historia detrás de la cubierta del libro: Vivamos Mientras…

He vivido un proceso maravilloso junto al proyecto de vida Vivamos Mientras y sus creadores Keila y José, pero antes te comparto una historia, que para hacerte sentido tienes que leer hasta el final..

«Era un día normal de clases en el 1996, cielo azul y soleado. Una niña creativa, amante del dibujo, y sus padres, llegan temprano a la escuela como de costumbre. Con un beso se despiden de la luz de sus ojos y la entregan a este espacio en total confianza. Lo que no sabían estos padres era que ya el estómago de la niña y su cuerpo sentían unas ganas enormes de no estar ahí. Muchas cosas pasaban, pero ella callaba.

En el momento de entrar a clases, sus rodillas temblaban, sentía amenaza. En un vagón frío, de espacio reducido, donde todo ruido se sentía aún más fuerte, la esperaba su maestra, alta, de escasa sonrisa, con un carácter «fuerte», ejerciendo su poder, dando duros golpes en la pizarra para obtener la atención y reacción de sus educandos.

Durante el tiempo de clase la niña aliviaba su miedo dibujando, era su manera de desconectarse de lo que allí ocurría, con el pequeño detalle, que en este día particular, la maestra fue la dibujada.

En un momento la maestra pasó por su pupitre hablando fuerte, la niña se asusta, la maestra le pide que le entregue el dibujo, al verlo se sintió insultada, detiene la clase y llevó el dibujo junto con la niña directamente a la directora escolar, una monja. Esa ilustración fue catalogada como una gran falta a las normas de convivencia de este lugar.

Sin preguntas, sin buscar entender de donde provenía este acto, vino un fuerte castigo, castigo que fue uno de los tantos detonantes para que esta niña viviera una depresión severa a sus 10 años de edad, un cambio de escuela de emergencia y un gran proceso psicoterapéutico para retomar las ganas de vivir, la confianza en sí misma y en las personas a su alrededor. Pero peor aún, inconscientemente desde ese momento escondió su pasión por el dibujo y tuvo una visión de la creatividad distorsionada, su resultado fue igual a dolor…»

Esa niña fui yo.

Ya han pasado 25 años de este proceso que me tocó vivir, pero la vida me ha dado la oportunidad de retomar para sanar. Así lo veo y aquí te comparto el por qué…

Tan reciente como en abril del 2021, luego de unas ilustraciones hechas para unas amigas y un gran proyecto en el cual colaboro llamado Talismanes de Amor, me contacta Keila Díaz del proyecto de vida Vivamos Mientras, mujer que forma parte de la tribu de mujeres de Talismanes, nada más y nada menos que invitándome a ser la ilustradora de la cubierta de lo que sería su libro.

Sentí de todo, miedo, insuficiencia, incapacidad, reviví esta parte de la historia de mi vida, pero también sentí alegría, emoción, agradecimiento y expectación, ya no soy la niña víctima de aquel momento, soy la mujer decidida a sanar e inspirar a otros en ese proceso.

Vivamos Mientras, sin saberlo, con su historia y su petición me estaban dando la oportunidad de seguir sanando aquel suceso, que hoy veo como aprendizaje. ¡Voy a ilustrar personas y el resultado será distinto: Amor!

Esta ilustración lleva consigo el amor, la tenacidad, la unión de una familia que ha sido transformada en un fuerte proceso de vida, la calma del campo que nos une, pero también lleva parte de la sanación de mi niña creativa interna. Así de significativa es. Emocionada porque estoy segura que llegará a miles de personas, un libro cargado de historias, desde su cubierta hasta el final.

La vida siempre nos da lo que necesitamos para caminar, para sanar, para aprender. Recibo en total agradecimiento y humildad estas oportunidades para ir atrás e ir evolucionando hacia adelante. Vivamos Mientras y Talismanes de Amor, no saben el trabajo que han hecho en mi vida de camino a casa. Les amo, valoro y honro infinitamente.

Para adquirir el libro de Vivamos Mientras visita este enlace y forma parte de esta historia.

Sigo caminando la vida. Sigo apoyando proyectos que sanan al mundo, una persona a la vez. Crear es sanar.

¿Reconoces las oportunidades que te da la vida para sanar? Te leo en los comentarios.

Un fuerte abrazo para ti.

Betsy Serrano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Comments (

0

)

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: